
De acuerdo un estudio publicado en Science Translational Medicine, si se aplica una terapia de 10 minutos sobre los músculos adoloridos, se reduce la inflamación y ayuda a su recuperación después de un entrenamiento arduo.
En la investigación participaron 11 hombres sanos, los cuales tuvieron que trabajar a su máxima capacidad en una bicicleta estacionaria. A ellos se les tomó una muestra de tejido muscular de las piernas (antes y después de la actividad). A algunos de los participantes se les dio un masaje de 10 minutos en las piernas y se volvió a tomar una muestra.
En los resultados se detectó que los tejidos de aquellos que fueron masajeados eran muy diferentes a los que no se beneficiaron con la técnica, debido a que tenían niveles más bajos de una proteína llamada NF-kB, la cual desempeña un importante papel en la creación de una respuesta inflamatoria al hacer ejercicio.
En otras palabras, el masaje ayuda a las células a recuperarse al aumentar los niveles de una proteína llamada PGC-1 alfa, la cual estimula la producción de nuevas mitocondrias (pequeños cuerpos de las células que participan en la generación de energía muscular y la adaptación al ejercicio de resistencia).
Aromaterapia y relajación
El masaje acompañado por la aromaterapia aumenta sus bondades y beneficios para el cuerpo, debido a que esta técnica se ha utilizado desde hace mucho tiempo por las culturas milenarias.
El uso de los aceites esenciales da un bienestar al cuerpo y ayuda a prevenir enfermedades de todo tipo, en especial, las respiratorias. Así que la próxima vez que practiques ejercicio, no olvides darte un masaje, el cual te ayudará a recuperarte y tener energía para continuar.
Via enforma.salud180.com
0 comentarios:
Publicar un comentario