
Las futuras madres pueden recibir masajes durante la gestación, a partir del segundo trimestre, para relajarse y mitigar dolores
Después de superar el primer trimestre de gestación, las mujeres embarazadas pueden recurrir a los masajes. Consiste en un tratamiento para relajarse y aliviar tensiones pero, también, en un método eficaz de mitigar el dolor y los efectos de algunas de las dolencias más comunes de la gestación.
En este artículo se explican los beneficios del masaje en el embarazo, los tipos de masajes recomendados cuando se espera un bebé, así como las precauciones que deben tomar las futuras madres en este sentido. También se recuerda que en casa, sola o con la pareja, se puede practicar el masaje perineal en el embarazo, lo que ayuda a evitar cirugías en el parto.
El cuerpo de la mujer padece numerosos cambios durante el embarazo y no todos son agradables. El 71% de las embarazadas sufre dolor lumbar, el 46% dolor provocado por la inflamación del nervio ciático y el 65% dolor pélvico. Son algunas conclusiones del reciente estudio 'La prevalencia del dolor lumbar y el dolor pélvico en las embarazadas y factores asociados a un mayor riesgo de padecerlos', realizado por la Red Española de Investigadores en Dolencias de la Espalda en agosto de 2012.